Del mar al huerto.

Del mar al huerto. Ante el deterioro significativo del litoral isleño, la indignación de la ciudadanía y el cabreo del lobbie turístico, el Consejo Insular de Agua de Tenerife y algunos municipios han respondido con la estrategia: “las aguas residuales, apenas depuradas, y no regeneradas, en vez que en el mar, se verterán en canteros, parterres y huertos”. Establecida la relación entre los vertidos de aguas residuales y la presencia en el mar de patógenos, manchas de cianobacterias, acumulación de toxinas por dinoflagelados..., el municipio de La Laguna y su concesionaria del servicio de abasto y saneamiento, TeideAgua, han decidido que el emisario de aguas al mar de la EDAR de la Punta del Hidalgo, que afecta a los enclaves estivales y turístico, no vierta. ¿Cuál es la alternativa? Se “renueva” la obsoleta depuradora de lodos activados, y las aguas residuales, aireadas y filtradas, se bombearán para la agricultura de más de 400 000 m2. Un quíta...